domingo, 3 de septiembre de 2017

1.5 ENTORNO EXTERNO

El entorno externo hace referencia a los factores que surgen fuera de la empresa que ayudan o restringen a desarrollo de la misma 




Pueden se clasificados en factores políticos económicos sociales y tecnológicos (P.E.S.T.)

Factores políticos :aquellos que tienen que ver con la estabilidad de distintas políticas generales.

Factores económicos :todo relacionado a la naturaleza y la dirección del sistema económico. 

Factores sociales:  recoge tanto las creencias valores entre otras que forma parte de la vida de las personas que conforman la sociedad en la que vivimos.

Factores tecnológicos:hace referencia al marco científico en que una organización desarrolla su actividad.




Bibliografia 







1.4 GRUPOS DE INTERÉS






Los grupos de interés son personas u organizaciones que tienes interés directo y se ve afectada por el desarrollo de la empresa.

Existen dos grupos de interés

El grupo de interés interno es aquel que pertenece a la estructura interna de la empresa  y esta  formado por propietarios,gerentes y empleados

El grupo de interés externo no pertenece a la estructura de la empresa esta formado por grupos aparte como por ejemplo los  clientes proveedores y grupos con intereses especiales







Bibliografia




1.3 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Como bien sabemos los objetivos dentro de una empresa  son aquellos que ayudan a dirigir,controlar,motivar y  revisar el existo de las actividades de  una empresa .Para la ejecución de los objetivos debe existir una estrategia o un plan de acción que asegure el éxito de todos lo objetivos  cabe recalcar que es tos se adaptan a todos los cambios que ocurre durante el transcurso del tiempo.

Los objetivos cooperativos son aquellos que son mucho mas específicos ya que estas proveen una guía mas clara para las estrategia administrativas,de igual modo se basan en la misión y las metas .Teniendo como objetivo maximizar las ganancias,el crecimiento entre otras.
Los objetivos operacionales o tácticos:estos son las metas a corto o mediano plazo que deben ser alcanzadas y estas aseguran que se proveen los recursos adecuados ,la consistencia de los objetivos operacionales y la coordinación entre todas las divisiones.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

El RST son deberes de la empresa para con los distintos grupos de interés de la misma manera hace consideraciones éticas  y asuntos ambientales relacionados con una empresa es considerado muy importante ya que mejora la imagen del negocio de igual modo atrae nuevos clientes por otro lado este genera beneficios a largo plazo con costos de corto plazo






Para poder  conseguir el objetivo propuesto hay que seguir un plan organizacional el cual abarca 

El plan de negociosos es un reporte en donde se detalla como la empresa lograra alcanzar sus metas y objetivos .
Por otro lado el marco en la toma de decisiones es el núcleo de los negocios y la administración .
Matriz de Ansoff  es una herramienta para evaluar el crecimiento .y el riesgo asociado con esta 


Bibliografia


  


lunes, 28 de agosto de 2017

1.2 LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE NEGOCIO






Las funciones de negocio hacen referencia al concepto de organización del mismo que se divide en ares funcionales entre ellos esta: recursos humanos, ventas y mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, servicio al cliente y administración y al dividir de esta manera se puede con mayor facilidad poseer una organización que ayude a cumplir objetivo propuestos dentro de una empresa.

Recursos humanos:  es la función más relevante dentro de un negocio pues este es responsable del contrato de personal es decir el reclutamiento y retención de trabajadores de igual modo organiza los despidos, redundaciones y motivaciones del empleado. Los recursos humanos también son responsables de uniones de comercio.

Ventas y mercadotecnia: esta función comprende la búsqueda y promoción en el mercado, preciso y estrategias de venta de modo que el equipo de esta área promociona avisos de un nuevo producto el mejoramiento del mismo y sobre todo busca estrategias de extensión.

Finanzas y contabilidad: esta también es considerada con una función importante dentro de un negocio pues incluye el control de ingresos y gastos, preparación de cuentas para mantener los estados financieros de manera equilibrada y precisa.

Producción y operación: esta función tiene una gran responsabilidad en adquirir los recursos, planear el resultado laboral, capital y tierra también esta función proyecta un resultado futuro y sobre todo este trabaja para mejorar la eficiencia de toda una empresa.


Bibliografia



1.1 EL PAPEL DE LAS EMPRESAS




Hay que tener en cuenta que en la actualidad las personas han constituido a la empresa como un medio para obtener un objeto complejo o distribuir y prestar un artículo para la realización de trabajos que aporten beneficios por ende a este se le puede definir como una acción en la que hay trabajo ó dificultades (María Moliner) y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo (Diccionario de la Real Academia de la Lengua). Es muy importante tener en cuenta que el papel de las empresas se aplica tanto para lo económico y lo social de todo el mundo pues en las dos se es muy considerable sus aportaciones.

El papel de las empresas dentro de lo económico y lo social es que este facilita más empleo y por ende existe más riquezas la cual incrementa la calidad de vida de una persona  por otro lado las empresas crean o aumenta la utilidad de los bienes es decir que añaden un valor determinado teniendo como objetivo satisfacer las necesidades humanas  de igual modo una empresa tiene como función coordinar dirigir y controlar el proceso de producción y de esta manera es posible satisfacer las necesidades de la sociedad. Se puede afirmar que una empresa desarrolla ideas innovadoras que posibiliten el desarrollo económico siento este el papel más importante que posee  ya que no solo ayuda a la parte económica, sino que también tiene aportaciones significativas en  la sociedad.

En conclusión, cabe decir que el papel de una empresa se es ejercida más fuertemente en el ámbito económico y social de manera que este ayude a encontrar el camino hacia el desarrollo ya que una empresa tiene una capacidad organizativa y es el mejor instrumento que existe para transformar la economía y la sociedad puesto que en la actualidad la forma más eficaz que se tiene para conseguir algún material es a través de una empresa.





Bibliográfia 





  ¿Cuales son las razones para la creación de una empresa ? Pasos para la creación de una empresa   Problemas a ...