Las funciones de negocio hacen referencia al concepto de organización del mismo que se divide en ares funcionales entre ellos esta: recursos humanos, ventas y mercadotecnia, investigación y desarrollo, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, servicio al cliente y administración y al dividir de esta manera se puede con mayor facilidad poseer una organización que ayude a cumplir objetivo propuestos dentro de una empresa.
Recursos humanos: es la función más relevante dentro de un negocio pues este es responsable del contrato de personal es decir el reclutamiento y retención de trabajadores de igual modo organiza los despidos, redundaciones y motivaciones del empleado. Los recursos humanos también son responsables de uniones de comercio.
Ventas y mercadotecnia: esta función comprende la búsqueda y promoción en el mercado, preciso y estrategias de venta de modo que el equipo de esta área promociona avisos de un nuevo producto el mejoramiento del mismo y sobre todo busca estrategias de extensión.
Finanzas y contabilidad: esta también es considerada con una función importante dentro de un negocio pues incluye el control de ingresos y gastos, preparación de cuentas para mantener los estados financieros de manera equilibrada y precisa.
Producción y operación: esta función tiene una gran responsabilidad en adquirir los recursos, planear el resultado laboral, capital y tierra también esta función proyecta un resultado futuro y sobre todo este trabaja para mejorar la eficiencia de toda una empresa.
Bibliografia